lunes, 29 de septiembre de 2025

SAT | El paso a paso para activar el MTU en las transferencias de dinero y evitar las peores multas en octubre

Los clientes bancarios tendrán que cumplir con un procedimiento particular para activar el Monto Transaccional del Usuario. Conoce el trámite para configurar el MTU en pocos minutos.

En México, millones de personas tendrán que cumplir con las nuevas disposiciones bancarias. Se trata de la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual será obligatorio para los clientes de todos los bancos.

A partir del 1 de octubre, las transferencias de dinero estarán sujetas a un tope definido por cada cliente, gracias al MTU. Esta es una medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reducir el riesgo de fraudes en las operaciones digitales.

Tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), todos los bancos están obligados a habilitar la opción para que cada usuario establezca su propio límite por transacción, por usuario y por día.

¿Qué pasa si no fijo el MTU en las transferencias bancarias?

En caso de no configurarlo antes del 30 de septiembre, el sistema asignará de forma automática un tope de 1,500 UDIS, equivalente actualmente a unos 12,500 pesos.

¿Cómo activar el MTU en las transferencias bancarias?

A continuación, el paso a paso de cómo fijar el MTU desde la aplicación bancaria.

Banamex

  1. Ingresa a la app con tu clave o huella digital.
  2. Abre el menú principal (tres líneas en la parte superior derecha).
  3. Selecciona Configuración y luego Límite de operaciones.
  4. Ajusta los montos por operación, por día o por mes.
  5. Confirma con el código que recibirás en tu celular.

BBVA

  1. Ingresa a la app con tu clave o huella.
  2. En el menú principal, entra a Configuración 
  3. Selecciona Límite de operaciones.
  4. Edita los montos (operación, diario o mensual) con el ícono del lápiz.
  5. Guarda los cambios. ¡Listo!
Santander

  1. Abre la app con clave o huella.
  2. Ve a Administración de mis cuentas.
  3. Elige Configuración límite importe 
  4. Selecciona Transferencia rápida.
  5. Define el monto máximo para cada concepto.

Banorte

  1. Ingresa a la app con clave o huella.
  2. En el menú general, selecciona Ajustes generales.
  3. Accede a Modificar límite de tarjeta.
  4. Ajusta los montos a tu preferencia.

HSBC

  1. Ingresa a la app con clave o huella.
  2. Ve a Transferir y pagar.
  3. Selecciona Servicios frecuentes.
  4. Editar límite por transferencia.
  5. Modifica los montos; el cambio es inmediato y puedes hacerlo cuantas veces quieras.

Fechas importantes sobre el MTU en las transferencias bancarias

A continuación, las fechas clave para los clientes que operan en la banca electrónica. 1 de octubre de 2025: las instituciones financieras deberán habilitar en sus aplicaciones la herramienta para que cada usuario defina el monto máximo de sus transferencias.

  • 1 de enero de 2026: la configuración será obligatoria. Quienes no lo establezcan recibirán automáticamente el límite estándar de 12,800 pesos por operación asignado por el banco.

Con esta nueva herramienta, las personas podrán resguardar mejor su dinero y decidir con mayor precisión cómo administrar sus movimientos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

arvil747@hotmail.com, prodigio56@yahoo.com.mx, zumomoo@hotmail.com, coordinadora_10@hotmail.com