lunes, 8 de septiembre de 2025

Transferencias bancarias cambian en México: ¿Cuánto dinero podrás depositar en un día con el MTU?

Las transferencias bancarias en México van a cambiar a partir de octubre de 2025. (Foto: Shutterstock.com)

A partir de octubre, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) será un nuevo candado de seguridad para las transacciones digitales; aquí te decimos cómo funciona.

Por Redacción septiembre 04, 2025

Las transferencias bancarias en México están a punto de vivir un cambio que afectará a millones de usuarios. A partir de octubre de 2025, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) se implementará como un nuevo candado de seguridad para las transacciones digitales.

Este cambio busca no solo facilitar las transferencias bancarias, sino también reducir el riesgo de fraudes que han aumentado en México. ¿Sabías que si no configuras tu límite antes del 30 de septiembre, tu banco te asignará automáticamente un límite?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite configurable que cada cliente puede establecer para sus transferencias y pagos digitales. Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tiene como objetivo blindar las operaciones digitales.

Esto significa que el MTU actuará como un candado de seguridad personalizable, donde cada usuario decide cuánto dinero puede mover en un día, semana o mes. Esta medida se aplicará a diversas operaciones, incluyendo transferencias vía SPEI, CoDi, pagos de servicios y transacciones entre bancos.

¿Cómo funciona el MTU y cuánto dinero podrás depositar en un día?

La implementación del MTU permite a los usuarios establecer un límite máximo de dinero que pueden transferir. Por ejemplo, si un usuario decide fijar un límite de 12 mil 500 pesos, cualquier transferencia bancaria menor a esa cifra se procesará normalmente. Sin embargo, si intentan realizar una transferencia que exceda ese monto, deberán modificar su MTU antes de completar la operación.

Es importante destacar que el MTU no es obligatorio para los clientes, pero sí para los bancos, quienes deben ofrecer esta opción en sus aplicaciones. Es importante recordar que los usuarios pueden modificar el límite tantas veces como deseen, y los cambios se aplican de inmediato.

¿Qué pasa si NO configuras tu MTU antes del 30 de septiembre de 2025?

Si un usuario no establece su propio límite antes de la fecha límite, su banco asignará un límite automático de mil 500 UDIS (aproximadamente 12 mil 800 pesos).

Este monto puede ser insuficiente para aquellos que realizan pagos elevados, como renta o colegiaturas. Es recomendable que los usuarios configuren su MTU anticipadamente para evitar bloqueos en sus operaciones.

Además, si un usuario intenta realizar una transferencia que exceda su límite establecido, deberá proporcionar un factor de autenticación adicional para proceder con la operación.

Transferencias bancarias cambian en México: ¿Cuánto dinero podrás depositar en un día con el MTU? – El Financiero


No hay comentarios:

Publicar un comentario

arvil747@hotmail.com, prodigio56@yahoo.com.mx, zumomoo@hotmail.com, coordinadora_10@hotmail.com