Cuando el trámite que realices, te solicite un comprobante de domicilio
como requisito, puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:
- Estado de cuenta a nombre del contribuyente,
     que proporcionen las instituciones del sistema financiero, el mismo no
     debe tener una antigüedad mayor a 4 meses, no es necesario que lo exhibas
     pagado.
 
- Último recibo del impuesto predial a nombre
     del contribuyente, el mismo no debe tener una antigüedad mayor a 4 meses,
     tratándose de recibo anual debe corresponder al ejercicio en curso, no es
     necesario que lo exhibas pagado.
 
- Último recibo de los servicios de luz, gas,
     televisión de paga, internet, teléfono o de agua, a nombre del
     contribuyente, el mismo no debe tener una antigüedad mayor a 4 meses, no
     es necesario que los exhibas pagados.
 
- Última liquidación a nombre del contribuyente
     del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
- Contratos de:
 
- Arrendamiento o subarrendamiento suscritos por el contribuyente, en
     ambos casos, el arrendador o subarrendador debe estar inscrito y activo en
     el RFC, y cuando el arrendador o subarrendador sea una persona física,
     requiere estar inscrito en el régimen de arrendamiento y adjuntar al
     contrato copia simple de su identificación oficial. En este caso, el
     contrato de arrendamiento debe cumplir con las formalidades requeridas por
     las disposiciones legales tales como nombre y firma de las partes que lo
     suscriben, el objeto del contrato, las cláusulas y declaraciones a las que
     se sujetarán, por mencionar algunas.
 
- Prestación de servicios a nombre del contribuyente, en el que se
     incluya el uso de una oficina o espacio de trabajo, suscrito con un plazo
     mínimo de 6 meses, acompañado del recibo de pago, el cual cumple con los
     requisitos fiscales.
 
- Fideicomiso formalizado ante Fedatario Público.
 
- Apertura de cuenta bancaria suscrito por el contribuyente, con una
     antigüedad no mayor a 3 meses.
 
- Servicios de luz, teléfono o agua suscritos por el contribuyente,
     no debe tener una antigüedad mayor a 2 meses.
 
- Carta de radicación o de residencia a nombre
     del contribuyente, expedida por los gobiernos estatal, municipal o sus
     similares en la Ciudad de México, conforme a su ámbito territorial, que no
     tenga una antigüedad mayor a 4 meses.
 
- Comprobante de alineación y número oficial
     emitido por el gobierno estatal, municipal o su similar en la Ciudad de
     México a nombre del contribuyente, dicho comprobante debe contener el
     domicilio fiscal, con una antigüedad no mayor a 4 meses.
 
- Recibo oficial u orden de pago expedido por el
     gobierno estatal, municipal o su similar en la Ciudad de México a nombre
     del contribuyente, el comprobante debe contener tu domicilio fiscal, con
     una antigüedad no mayor a 4 meses, tratándose de pago anual debe
     corresponder al ejercicio en curso, no es necesario que lo exhibas pagado.
 
- En el caso de los asalariados y de los
     contribuyentes sin actividad económica, la credencial para votar vigente
     emitida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal
     Electoral) , siempre que el domicilio se encuentre visible.
 
- En el caso de inscripción en el RFC de
     personas morales extranjeras, pueden presentar la autorización de oficina
     de representación o toma de nota de domicilio, expedidas por la Secretaría
     de Economía, siempre que contengan la información del domicilio en donde
     se llevan a cabo las actividades económicas. Este documento requiere ser
     expedido a nombre de la persona moral.
 
- Cédula de empadronamiento de mercados públicos expedida a nombre del contribuyente, acompañada del formato de pago de derechos más reciente, el cual debe exhibirse pagado.
 
Para los trámites que realicen las personas físicas, los comprobantes de
domicilio pueden estar a nombre de un tercero, excepto los estados de cuenta
que proporcionen las instituciones del sistema financiero; la última
liquidación del IMSS; los contratos de fideicomiso y la apertura de cuenta
bancaria; así como la carta de radicación o de residencia, siempre y cuando
cumplan con los requisitos respectivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
arvil747@hotmail.com, prodigio56@yahoo.com.mx, zumomoo@hotmail.com, coordinadora_10@hotmail.com